Google
email me
Envía tu comentario
Tenerife 19 de Febrero de 2008
El ITER estudia la emisión difusa de gases en el volcán Poás de Costa Rica
La investigadora Gladys Melián obtuvo la máxima calificación tras la presentación de su tesis doctoral

La investigadora del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), organismo dependiente del Cabildo, Gladys Melián, obtuvo la máxima calificación, sobresaliente Cum Laude, por su tesis doctoral sobre la emisión difusa de dióxido de carbono y otros volátiles en el volcán Poás de  Costa Rica. El tribunal de la tesis fue presidido por el catedrático de Química Física de la Universidad de La Laguna, Cesar Rodríguez. 

La nueva doctora por la ULL, Gladys Melián,  resaltaba durante su defensa de Tesis Doctoral la importancia de la emisión difusa de dióxido de carbono en el volcán Poás no sólo como herramienta para fortalecer el sistema de alerta temprana de este volcán Costarricense, entre los cien más activos del mundo, sino además para reevaluar la emisión dióxido de carbono a la atmósfera por el volcán Poás.

Una de las conclusiones más importantes de este trabajo fue la gran utilidad de la emisión difusa de dióxido de carbono para detectar las primeras señales de alerta sobre la reciente reactivación del volcán Poás. El incremento significativo de la emisión difusa de dióxido de carbono entre los años 2000 y 2001, alcanzándose sus máximos valores en el 2002, fue una clara y evidente señal precursora de un aumento de la sismicidad en el volcán Poás durante el año 2002.  Esta señal geoquímica precursora de la reactivación del Poás estuvo acompaña de un incremento del flujo de calor en el sistema volcánico deducido a través de los registros de temperatura obtenidos en el ambiente superficial del volcán Poás.

Estimaciones previas sobre la cantidad de dióxido de carbono que el volcán Poás emite a la atmósfera se encontraban alrededor de las 45 toneladas diarias de dióxido de carbono, pero después de evaluar la aportación de la emisión difusa de dióxido de carbono, que ocurre de forma no visible y silenciosa a través de los edificios volcánicos, la emisión de dióxido de carbono por el volcán Poás a la atmósfera se ha observado que es del orden de las 500 toneladas diarias.