Para que pueda ser publicado su comentario, por favor escriba un nombre de autor
Los siguientes comentarios son opiniones de los internautas, no de eldigitalsur.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
eldigitalsur se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere fuera de tema.
No está permitido realizar publicidad a través de los comentarios
Los comentarios enviados no se publican siempre al instante, depende de la hora pueden tardar en publicarse.
Tenerife 2 de Marzo de 2012
El Cabildo fomenta la cultura de
la calidad en la gestión empresarial
La iniciativa se desarrolla a través del Centro Insular de Calidad y Consumo Responsable.

El Cabildo de Tenerife, a través del Centro Insular de Calidad y Consumo Responsable , ha organizado varios talleres formativos para fomentar la cultura de la calidad, así como la adopción de modelos normalizados de gestión, “como medio real para hacernos más competitivos en el mercado”, ha señalado el consejero insular de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior, Efrain Medina.
La oferta temática de estos talleres es muy amplia, tal y como indicó el consejero insular y abarca desde un taller sobre sistemas de gestión integrada, pasando por otros como gestión medioambiental, prevención de riesgos laborales, seguridad de la información, gestión de riesgos empresariales, seguridad alimentaria, responsabilidad social empresarial y el Modelo de Excelencia Empresarial EFQM.

Los ocho talleres formativos cuyo plazo de inscripción ya se ha abierto, se desarrollarán a lo largo del mes de marzo y están dirigidos a empresarios, profesionales, técnicos de la Administración y a la población interesada en las materias que se van a impartir en las instalaciones del Centro Insular de Calidad y Consumo Responsable, ubicado en la Calle San Agustín, en La Laguna.

Medina informó de la extraordinaria labor realizada por el equipo de técnicos que conforman el Centro Insular de Calidad y Consumo Responsable, y de los buenos resultados obtenidos desde su creación “unos resultados que han sido posibles gracias a la participación de las más de 322 entidades, empresas y asociaciones que han colaborado con el proyecto y que forman parte de la infraestructura para la calidad en la isla”.

La solicitud de inscripción para estos talleres formativos se encuentra a disposición de los interesados en las Oficinas de Registro y Servicio al Ciudadano del Cabildo Insular de Tenerife, pudiendo consultarse los horarios de mañana y tarde y localización de las mismas, en la página web www.tenerife.es. Asimismo, para más información puede llamar a los teléfonos 922 445 711 y 922 445 710, o consultar la página web: www.calidadtenerife.org. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 15 de marzo de 2012.