Para que pueda ser publicado su comentario, por favor escriba un nombre de autor
Los siguientes comentarios son opiniones de los internautas, no de eldigitalsur.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
eldigitalsur se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere fuera de tema.
No está permitido realizar publicidad a través de los comentarios
Los comentarios enviados no se publican siempre al instante, depende de la hora pueden tardar en publicarse.
Canarias 13 de Mayo de 2011
Creada la Plataforma Tecnológica de Canarias para favorecer la cooperación e internacionalización empresarial en I+D+i
Pretende ser una vía de estructuración sectorial y de canalización de las necesidades de I+D+i de los diversos sectores productivos de las Islas.
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias, en el marco de los Proyectos Estructurantes, ha impulsado la creación de la Plataforma Tecnológica de Canarias (PTC), una herramienta clave para maximizar el aprovechamiento de los recursos de desarrollo, cooperación e internacionalización, atendiendo a las especificidades de las empresas de las Islas.
El director de la ACIISI, Juan Ruiz Alzola, junto a la vicerrectora de Investigación de la Universidad de La Laguna (ULL) y directora del Proyecto Estructurante NANOMAC, Catalina Ruiz Pérez, ha presentado esta plataforma a representantes de los clusters canarios, asociaciones y confederaciones empresariales, parques tecnológicos y cámaras de comercio para dar a conocer sus objetivos y ventajas de cara a movilizar la innovación y favorecer la integración y colaboración empresarial en el Archipiélago.
La Plataforma Tecnológica de Canarias surge con objeto de agrupar empresas e instituciones canarias en una figura regional, con enfoque multisectorial, que les facilite el acceso a proyectos nacionales y transnacionales y favorezca la cooperación en I+D+i. Aunque actualmente existen numerosas plataformas europeas y otras plataformas nacionales para aquellos sectores que son muy específicos de un solo país, la insularidad y la lejanía de los territorios continentales hacen que las empresas del Archipiélago compartan determinadas características que dificultan su integración en tales plataformas.
Para atender estas necesidades, el Gobierno de Canarias promueve la Plataforma Tecnológica de Canarias, que ha establecido inicialmente como objetivos generales, por un lado, la creación de una Agenda Estratégica de Investigación, que deberá recoger las prioridades de I+D+i por subsectores concretos de actuación; y, por otro lado, propiciar la consolidación de una masa crítica de investigación, desarrollo y esfuerzo innovador, que permita impulsar el subsector canario de actividad a nivel local, nacional y europeo, mediante la colaboración y generación de proyectos.
En este sentido, la Plataforma Tecnológica de Canaria pretende constituir una vía de estructuración sectorial y de canalización de las necesidades de I+D+i de los diversos sectores productivos de las Islas, englobando a sus actores principales y atendiendo a lo definido en la Agenda Estratégica conformada por las empresas e instituciones de la PTC.
Como beneficios de la puesta en marcha de la Plataforma Tecnológica de Canarias se prevén, entre otros, la movilización de recursos europeos para proyectos de I+D+i que cubran necesidades concretas de Canarias, estimular la cooperación en consorcios nacionales y europeos para proyectos innovadores beneficiosos para el Archipiélago, e impulsar la internacionalización de las empresas locales mediante su incorporación a proyectos europeos o con terceros países que faciliten su implantación en nuevos mercados.