Para que pueda ser publicado su comentario, por favor escriba un nombre de autor
Los siguientes comentarios son opiniones de los internautas, no de eldigitalsur.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
eldigitalsur se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere fuera de tema.
No está permitido realizar publicidad a través de los comentarios
Los comentarios enviados no se publican siempre al instante, depende de la hora pueden tardar en publicarse.
Tenerife 20 de Diciembre de 2011
La corporación insular celebra la Navidad en los centros de menores del IASS
El programa de actividades se basa en dar a la rutina diaria el ambiente de ocio y tiempo libre propio de estas fechas.
El Cabildo de Tenerife, a través de la Unidad de Infancia y Familia del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS; ha organizado, como cada año, un amplio abanico de actividades encaminadas a amenizar los momentos de ocio y tiempo libre de los que van a disponer los usuarios de los centros de menores propios de esta Institución (Hogar Sagrada Familia y el Centro Maternal Nuestra Señora de la Paz), con motivo de las vacaciones de Navidad. Entre ellas destacan la visita al PIT (Parque Infantil de Tenerife), así como la celebración de talleres, visitas y excursiones atractivas para los menores y jóvenes.
La guía de actuación de estos centros en el disfrute de este periodo vacacional se basa en diferentes principios, tendentes a la adaptación a la realidad social educando a los menores en el consumo responsable y en los estilos de vida saludable, revalorizando todo aquello que no es material pero que es decisivo para la felicidad; y la convivencia con los demás.
De igual modo, se estructuran los tiempos y las rutinas de la vida diaria de los menores, favoreciendo así la estabilidad y normalización de sus vidas. Se les integra en la Comunidad fomentando su participación en las actividades escolares y comunitarias del entorno más próximo, especialmente de aquellas relacionadas con estas fechas navideñas.
Cabe destacar la importancia de las familias, pues se estable con ellas relaciones positivas y de participación; así como el fomento de la solidaridad positiva y participativa, apoyando aquellas iniciativas integradoras y normalizadoras de la Infancia.
A través de este programa se ofrece una guía de las rutinas básicas de la vida diaria y la convivencia y las actividades programadas para los centros en estas fiestas, y se deja la ventana abierta a la programación de actividades de Navidad que cada uno organiza con su grupo de niños y niñas.