Google
email me
Envía tu comentario
Arona 14 de Agosto de 2008
El control del carburante
Empiezas a analizar las cosas que están pasando
y las situaciones que nos envuelven, y dejas de
sorprenderte de las anomalías que están ocurriendo
actualmente. El problema que está teniendo el Estado de Georgia, tiene a la opinión pública mundial en un compás de espera por la severa contundencia bélica que tiene Georgia en este momento.

Es verdad que si Georgia no tuviera la importancia que tiene ante el concierto mundial de los carburantes, no creo que hubiera resultado tan fatídicamente la política que han querido mostrar que tienen con el tema del independentismo.

El nuevo Oleoducto que lleva el crudo desde el Caspio y Asia Central hasta Europa sin pasar por Rusia, ya que pasa sólo por el Estado de Georgia, ha hecho, según todos los analistas políticos internacionales, que la parte rusa se viera desplazada de este control del crudo y ha sido esto más que suficiente para que estalle un conflicto armado.

En la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), los pueblos estaban apelotonados bajo de la gran bota soviética, esto y las luchas sedicionistas de Oseita del Sur, y otras pequeñas Repúblicas hoy le están plantando cara al gran oso ruso. ¿Qué pasa?, pues que el invento y el éxito obtenido en los Balcanes por Kosovo al desgajarse de Servia ha hecho que se tenga una idea más clara de cómo se vulneran unos y otros los Derechos Humanos, perpetrando así, más si cabe, los crímenes contra la Humanidad.

El mal mayor que se ve en esa mal templanza que está demostrando actualmente en este conflicto la ONU, es de que parece que expresa su dolor por lo acontecido en Georgia y que puede llegar a pensar la gente que está actuando en esta Organización de puro trámite.

Volvemos a insistir en la parte económica y estratégica que conlleva a la parte política e imperial que la vieja URSS no olvida. Por supuesto que no son explicables las víctimas de los bombardeos rusos ante la población civil de Georgia, pero ya ven siempre a la espera, siguen pensando que está cerca por este conflicto una nueva guerra fría entre Rusia y Estados Unidos.

Ya ni sabemos cuántas veces las que hemos oído y visto estas guerras de diseño. Luego se arreglan cuando se han repartido el "botín" entre los poderosos, y mientras los muertos los tienen por miles a las puertas de lo que ellos llaman La Democracia.

Lo están demostrando ante el mundo, la inutilidad que tiene la ONU ante estas situaciones que enmarca a uno de los tres colosos mundiales, en este caso Rusia.

Así que nos hace pensar que estamos hablando de uno de los más grandes Oleoductos del mundo y sin dudarlo de una importancia extrema, como se está viendo, y la ONU está quieta y posiblemente arregle la situación diplomáticamente después de haber arrasado esta mini guerra con algunos cientos de muertos. Imagínense si tuviéramos alguno de estos litigios o encontronazos en España el caso que nos haría la ONU, por muy socio que seamos de esta Organización.

Para pensar está este tema.

Salvador Barnes
columnaprensabarnes@hotmail.com