Google
email me
Envía tu comentario
Tenerife 14 de Abril de 2008
Los ayuntamientos conocen el plan que ordenará la comarca
de Abona
Esta actuación, prevista en el PIOT, propone un modelo de ordenación territorial para toda la zona
El Cabildo de Tenerife ha explicado a los ayuntamientos de la comarca de Abona la propuesta de documento de avance del plan territorial parcial que ordenará toda la zona. La consejera insular de Planificación, María del Pino de León, se reunió esta semana en Granadilla con alcaldes y concejales de San Miguel, Arona, Vilaflor y Granadilla para analizar el documento, que previsiblemente será aprobado por el Pleno de la Corporación el próximo mes de mayo.


María del Pino de León explica que este plan tiene ocmo objetivo "desarrollar un instrumento de planificaicón que establezca las directrices de coordinación territorial para esta comarca, de manera que se establezca un modelo equilibrado de distribución de infraestructuras y equipamientos a la vez que se profundice en la creación de una estructura de distribución de los usos adecuada a las características territoriales y a las expectativas de desarrollo socieconómico de esta zona de la Isla".

El plan establece una especialización funcional de la comarca tanto desde el punto de vista socieconómico como de los aspectos territoriales. En este sentido, en el modelo de ordenación se diferencia dos zonas tomando como eje el corredor insular de la TF-1: las medianías, donde se concentran los usos residenciales, y la vertiente costera, que conjuga los usos logísticos con los turísticos.

Este plan territorial se plantea como un documento estratégico que incluye tanto un análisis de la situación actual de la comarca como de las tendencias futuras. Como instrumento coordinador de la ordenación, el documento armoniza no sólo los distintos planeamientos municipales sino que también atiende a las directrices que se establecen en el Plan Insular de Ordenación de Tenerife (PIOT) y que afectan a la comarca de Abona y también las que determina el Plan Territorial de Ordenación del Turismo de Tenerife. En este sentido, la consejera de Planificación subraya que una acción de estas características "implica establecer una coordinación y una colaboración estrecha con todos los ayuntamientos afectados por la ordenación".

Por su parte, la alcaldesa de Granadilla de Abona, Carmen Nieves Gaspar, manifiesta su satisfación por la iniciativa del Área de Planificación del Cabildo de dar a conocer el plan de ordenación previsto para la comarca y agradece que se consensúe primero con los ayuntamientos antes de su aprobación definitiva, "pues se trata de un documento de vital importancia en el que se señala cómo debemos crecer para que el desarrollo sea sostenible y prever, a su vez, las inversiones y necesidades en infraestructuras básicas en nuestros municipios".

María del Pino de León destaca que esta comarca es la que tiene "una mayor tendencia de crecimiento poblacional de toda la Isla ya que se corresponde con el territorio más activo y con más previsiones de desarrollo de Tenerife". En este ámbito territorial confluirán un buen numero de actividades turísticas y logísticas y son varias las actuaciones de carácter insular que se prevén en su ámbito, como son la Operación Singular Estructurante de la Plataforma Logística; la ordenación de Rasca y de Cabo Blanco-Buzanada así como otros equipamientos de carácter insular como el futuro Circuito del Motor o el Hospital del Sur.

La alcaldesa de Granadilla señala que en el plan se contempla el núcleo de San Insidro y las zonas de Cabo Blanco-Buzanada y Valle San Lorenzo como los ámbitos de mayor desarrollo en los próximos años, "por lo que habrá que trabajar para que el crecimiento se produzca de una forma moderada, ordenada y planificada y teniendo en cuenta en todo momento las dotaciones necesarias para cubrir las demandas actuales y de futuro de la población granadillera".