Para que pueda ser publicado su comentario, por favor escriba un nombre de autor
Los siguientes comentarios son opiniones de los internautas, no de eldigitalsur.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
eldigitalsur se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere fuera de tema.
No está permitido realizar publicidad a través de los comentarios
Los comentarios enviados no se publican siempre al instante, depende de la hora pueden tardar en publicarse.



Canarias 27 de Noviembre de 2009
Agricultura celebró
los XXIII Premios
Agrarios, Pesqueros
y Alimentarios en
el Teatro Leal
Los responsables de ‘Lomo Gordo
y ‘Stratvs Moscatel’ agradecieron sus respectivos premios al mejor queso y vino 2009
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias se vistió de gala el pasado miércoles, 25 de noviembre, para celebrar la XXIII Entrega de los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios, correspondientes al año 2009, en un acto presidido por el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y con la presencia del alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, y la consejera del Área, Pilar Merino.
El Teatro Leal acogió por segunda ocasión la entrega de unos galardones que alcanzan con la convocatoria de ayer su XXIII edición. A través de ellos, el Gobierno de Canarias promueve la labor de las personas y entidades que dedican su esfuerzo al estudio y la divulgación de trabajos de contenido agrario, pesquero y alimentario, e incentiva la difusión de estas aportaciones y los resultados obtenidos.
Este evento pretende ser punto de encuentro para quienes la difusión y protección del sector primario, nuestro medio rural, y todas las actividades que le son propias, constituyen su razón de ser.
Este esfuerzo aparece plasmado en los trabajos que han resultado premiados en las cuatro categorías previstas en la norma que los regula, el Decreto 86/2006, de 27 de Junio, (publicado en el BOC nº 130, de 6 de Julio), a los que se añaden las distinciones honoríficas con que se reconoce la trayectoria y el quehacer de quienes han contribuido y contribuyen al desarrollo de las actividades que tiene como misión promocionar la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.
Se entregaron premios en cuatro apartados: Mejor Labor Informativa, Mejor Trabajo Divulgador, Mejor Tesina o Proyecto de Fin de Carrera, y Mejor Trabajo de Investigación o Experimentación. Además, se rindió homenaje a la trayectoria profesional de los trabajadores de la Consejería que se han jubilado en el año en curso.
Se hizo entrega, asimismo, de los Premios Agrocanarias 2009 a los mejores vinos y quesos del Archipiélago, que se han ido fallando a lo largo de los últimos meses. Después de nueve ediciones, estos galardones ya han consolidado su prestigio en los sectores vitivinícola y quesero, que se esfuerzan por presentar sus mejores productos a concurso.

Es un estímulo muy importante para el sector primario contar con estos premios que reconocen la calidad de un producto elaborado en Canarias, con materia prima procedente del Archipiélago, que surge como una nueva oportunidad de promoción para una oferta alimentaria saludable, única en el mundo, que constituye una fuente de ingresos para nuestro sector productivo y contribuye a dar identidad y sentido a Canarias fuera de nuestras fronteras.
Asimismo, la distinción “Protectores del Mar”, que por segundo año consecutivo reconoce el compromiso de empresas, cofradías y entidades de las Islas con el medio marino y el mejor y más sostenible aprovechamiento de sus recursos; y una mención que ha nacido en esta edición, el Premio a la Comercialización, al que optan distribuidores, hoteles, restaurantes, centros comerciales, y en definitiva, aquellas empresas que se hayan distinguido por su compromiso con los productos agroalimentarios de Canarias.
Por último, tuvo lugar un acto de reconocimiento a los ganaderos, queserías y artesanos que este año han sido premiados en los World Cheese Awards, el Campeonato del Mundo del Queso, que esta edición de 2009 se ha celebrado en Gran Canaria, y se ha saldado con un rotundo éxito para la producción láctea de las Islas.
Un total de 66 medallas en la Cata Mundial, dos quesos entre los trece mejores y 20.000 visitantes en tres días de Feria son argumentos más que suficientes como para recordar una cita histórica para el sector ganadero canario, que a base de calidad y excelencia sigue luchando por afrontar su futuro en las mejores condiciones.
La primera vez que Canarias concurrió a esta Cata Mundial donde se congrega lo más granado de la producción láctea internacional fue en 2001 de manos de un funcionario ejemplar de la empresa pública del Gobierno, Proexca, Félix García, fallecido a finales de 2008, a quien se rindió homenaje durante el acto con la entrega de una placa que recogió su viuda, María González, junto al presidente de The Guild of Fine Foods, Robert Farrand.
Además, se aprovechó para reconocer la labor de Alfredo Alberto Hernández, presidente y fundador de la SAT Ganaderos de Fuerteventura, ex director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Premio a la Mejor Empresa Agroalimentaria de España, seis veces ganador del Premio al Mejor Queso de Cabra de España que entrega el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Premio Agrocanarias de Quesos y ganador absoluto de los World Cheese Awards 2005.