Para que pueda ser publicado su comentario, por favor escriba un nombre de autor
Página
principal
Los siguientes comentarios son opiniones de los internautas, no de eldigitalsur.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
eldigitalsur se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere fuera de tema.
No está permitido realizar publicidad a través de los comentarios
Los comentarios enviados no se publican siempre al instante, depende de la hora pueden tardar en publicarse.
Tenerife 27 de Noviembre de 2009
El Cabildo facilita la puesta en marcha de iniciativas empresariales de nueva creación
Efraín Medina resalta que se otorgarán ayudas para la apertura de 26 empresas por un importe de 250.000 euros

El Cabildo de Tenerife facilita la puesta en marcha de iniciativas empresariales de nueva creación a través de la concesión de ayudas por un importe de 250.000 euros. El consejero insular de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Efraín Medina, señala que "esta acción se enmarca en la convocatoria anual de subvenciones para la financiación de iniciativas empresariales, favoreciendo con ello la generación de empleo estable y la innovación del tejido productivo insular". En esta ocasión supondrá la creación de unos 72 puestos de trabajo, aproximadamente, a través de la puesta en marcha de 26 empresas.

Los proyectos presentados están vinculados a distintos sectores económicos, aunque predominan las actividades en el ámbito de los servicios y del comercio minorista. En particular, destacan en número las empresas dirigidas al sector de la hostelería (cafeterías y restaurantes), servicios a empresas (consultoría, asesorías, centros de negocios y organización de eventos) y a los servicios a las personas, como centros de estética y peluquería, de terapias alternativas o ludotecas. La mayoría de estas empresas se constituirán bajo la forma jurídica de empresario individual y, en menor medida, como sociedades limitadas.

Esta aportación económica irá dirigida a la adquisición de maquinaria (100.000 euros) y gastos de constitución (150.000 euros). El consejero insular recuerda que desde el Cabildo de Tenerife se realizan diversas acciones de apoyo al sector, "como la convocatoria anual de subvenciones, actuaciones específicas relacionadas con la modernización de las pymes, la organización de actividades formativas destinadas a emprendedores; acciones para el fomento de la creación de empresas y la convocatoria del Premio Tenerife Emprende". Paralelamente se presta un servicio de asesoramiento a emprendedores, tanto desde el propio Cabildo como desde la Ventanilla Única.

Según se especificaba en las bases de la convocatoria, podían ser beneficiarios de estas ayudas empresas con domicilio social en Tenerife que no hubieran iniciado su actividad o que lo hicieran a partir del 1 de enero de este año y aquéllas que reunieran condiciones de viabilidad técnica, económica y financiera y que generasen puestos de trabajo estables, entre otras cuestiones.