Para que pueda ser publicado su comentario, por favor escriba un nombre de autor
Página
principal
Los siguientes comentarios son opiniones de los internautas, no de eldigitalsur.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
eldigitalsur se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere fuera de tema.
No está permitido realizar publicidad a través de los comentarios
Los comentarios enviados no se publican siempre al instante, depende de la hora pueden tardar en publicarse.
Tenerife 27 de Noviembre de 2009
El Pleno de la corporación insular aborda
la necesidad de defender el futuro del sector platanero en la Comisión Europea
El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Joaquín Bethencourt, presentará una moción en la que solicitará la implicación
del Gobierno de España en esta materia

El Pleno del Cabildo abordó ayer una moción presentada por el grupo de Coalición Canaria en la insta al Gobierno de España a defender el futuro del sector platanero frente a la Comisión Europea. El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Corporación insular, José Joaquín Bethencourt, recordará en el transcurso de la sesión plenaria que "de aprobarse los acuerdos sobre el descreste arancelario entre la Unión Europea y los países Latinoamericanos, el futuro que se les presenta a las producciones comunitarias, y entre ellas las canarias, es muy complicado. Con la inminente bajada del arancel a 148 euros por tonelada, sumada a las ya liberalizadas exportaciones desde los países ACP (Africa Caribe y Pacífico) a la Unión Europea, se va a producir un aumento de bananas en el mercado, con la consiguiente bajada de los precios".

Ante esta situación la Asociación de Productores Europeos de Bananas (APEB) ha mostrado su sorpresa puesto que ninguno de los puntos del acuerdo firmado en junio de 2009 en Madrid por los Ministros de Agricultura de España, Francia y Portugal ha sido recogido en la propuesta de la Comisión Europea a los países latinoamericanos.

El texto de la moción recoge además que "la Unión Europea está elaborando una comunicación hacia los países ACP trasladándoles una propuesta que contempla una ficha financiera de 190 millones de euros para el periodo 2010 – 2013, con posibilidad de aumentarla en 10 millones más, incrementando sustancialmente la primera propuesta de 100 millones de euros. La UE justifica esta nueva propuesta por los graves perjuicios que le va a ocasionar la bajada del arancel a los países ACP. En esta comunicación, la UE traslada a los países ACP que con esta propuesta que se pretende aprobar en Ginebra quedaría zanjado definitivamente el contencioso de plátano, y que éste quedaría excluido de la lista de productos tropicales.

También en este escrito, la UE le traslada a los países ACP que, si en el transcurso del Consejo General o en los 90 días de plazo que tienen dichos países para presentar objeciones al acuerdo, los mismos recurren, la UE no considerará su compromiso de apoyo financiero a estos países. Sobre las medidas de compensación que han solicitado los gobiernos de España, Francia y Portugal para los productores comunitarios, éstos no saben absolutamente nada. Desconocen incluso si los gobiernos de los tres estados las han solicitado".