Para que pueda ser publicado su comentario, por favor escriba un nombre de autor
Página
principal
Los siguientes comentarios son opiniones de los internautas, no de eldigitalsur.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
eldigitalsur se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere fuera de tema.
No está permitido realizar publicidad a través de los comentarios
Los comentarios enviados no se publican siempre al instante, depende de la hora pueden tardar en publicarse.
Canarias 27 de Noviembre de 2009
CC lanza una campaña en Internet para exigir a Moratinos una respuesta inmediata a Aminatou Haidar
A través de la web de CC, se puede remitir un mensaje al ministro de Asuntos Exteriores

La presidenta de Coalición Canaria (CC), Claudina Morales, anunció ayer el inicio de una campaña en Internet en la que se exige al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que agilice el retorno de Aminatou Haidar a El Aaiún.

A través de la web de CC -www.coalicioncanaria.org- los ciudadanos pueden remitir un correo al titular del Ministerio de Asuntos Exteriores para que “impulse, a través de las acciones diplomáticas pertinentes con Marruecos, la consecución de una respuesta viable a la activista saharaui de derechos humanos, Aminatou Haidar, que permanece en huelga de hambre desde el pasado día 15 de noviembre en el aeropuerto de Lanzarote, tras ser desposeída de su documentación en El Aaiún y trasladada, de manera irregular, a dicha Isla”.

Con esta ciberacción se pretende complementar las gestiones que se realizan desde diferentes estamentos para contribuir a que haya una respuesta inmediata en este caso.

En el texto de esta iniciativa se indica que “el Estatuto de Refugiado ofrecido por el Ministerio de Asuntos Exteriores no le permitiría retornar a su casa, junto a su familia, y por tanto, el Gobierno debe buscar una solución viable ante el deterioro de la salud de Aminatou Haidar dado que España es responsable, junto a Marruecos, de la situación en la que se encuentra la activista saharaui”.

También se demanda que “España exija, en el marco que sea pertinente, que el Reino de Marruecos respete los derechos humanos y cese en su campaña de acoso a los activistas saharauis de derechos humanos”.