Para que pueda ser publicado su comentario, por favor escriba un nombre de autor
Los siguientes comentarios son opiniones de los internautas, no de eldigitalsur.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
eldigitalsur se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere fuera de tema.
No está permitido realizar publicidad a través de los comentarios
Los comentarios enviados no se publican siempre al instante, depende de la hora pueden tardar en publicarse.
Adeje 27 de Noviembre de 2009
Adeje acoge las II Jornadas de Agricultura: “El cultivo y producción de la vid”

Tendrán lugar mañana sábado en el Centro
Cultural de Tijoco Alto, y durante la jornada
habrán talleres, degustaciones y exhibiciones
del trabajo tradicional del campo
El Ayuntamiento de Adeje, a través de la Concejalía de Desarrollo Rural y Agricultura que dirige Elena Fumero y con la colaboración de las Concejalías de Desarrollo Económico y Juventud, representadas por Ermitas Moreira y Nayra Medina Bethencourt respectivamente, celebrarán mañana sábado 28 de noviembre, en el barrio de Tijoco Alto, las II Jornadas de Agricultura, dedicadas este año, al cultivo y producción de la vid.
Las Jornadas de Agricultura nacen el año 2008, con el objetivo de acercar los productos tradicionales de las zonas rurales de nuestro municipio y las labores del campo a toda la población, especialmente a los jóvenes, para fomentar con ello la agricultura tradicional y el consumo de productos agrarios de máxima calidad. Dichas jornadas también pretenden que los pequeños, conozcan mejor la forma de vida en el campo, la naturaleza y que ello contribuya a sensibilizarles con el medio medioambiente.
Fumero Álvarez ha reconocido la colaboración y participación de profesionales y especialistas del sector en la mesa redonda de esta jornadas, ya que “permite a los agricultores realizar consultas, establecer contactos y solicitar información que le ayuden a mejorar sus cultivos y su producción”. Del mismo modo, la concejal ha agradecido, de manera especial, “la colaboración y participación de los vecinos”y aclara que “sin ellos, estas Jornadas dejarían de tener la autenticidad y la esencia que tienen, por lo tanto queda de manifiesto el carácter generoso de la población rural que ha perdurado en el tiempo. “.
La vid, es un cultivo ancestral en el municipio de Adeje, y a el cual, en los últimos años muchos agricultores han vuelto a dedicarse de forma profesional. Prueba de ello es la existencia en Adeje de una bodega, cuyos caldos han sido merecedores de numerosos premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.
La actividad está pensada para jóvenes de entre 12 a 15 años, la cita será a partir de las 10:00 horas y hasta las 15:00 de la tarde. La actividad es gratuita e incluye almuerzo y es preciso apuntarse previamente en la Casa de la Juventud de Adeje.
El programa de actividades dará inicio a las 10 de la mañana con la presentación
de las Jornadas, posteriormente a las 10:30 habrá una escenificación de la Pisada
Tradicional de Uva en lagar de piedra. También se podrá observar la exposición y
muestra de diferentes elementos y aparejos de labranza utilizados en las tareas de cultivo y producción de la Vid y el Vino, como barricas, garrafones, foniles, botas de vino, tijeras de podar, cestas de mimbre de recogida, etc.
Habrá una muestra de fotografías y una proyección audiovisual denominada el “Proceso de la Vendimia Tradicional”. Además de los talleres que tendrán lugar también en la plaza del barrio de Tijoco Alto, los jóvenes disfrutarán de una degustación de torrijas, tortas de vino, ralas de gofio, tueste de castañas y desarrollo de recetas condimentadas con vino, demostración de repostería tradicional realizada por los vecinos de Tijoco Alto. Etc.
Los más aventureros podrán realizar la ruta guiada por bodegas locales tradicionales. Por la tarde a partir de las 12:30, se dispondrá una mesa redonda sobre la Producción de vides y la elaboración de vinos.
Para finalizar, habrá una degustación de diferentes vinos locales elaborados por las diferentes bodegas de la zona, acompañada de castañas.