Para que pueda ser publicado su comentario, por favor escriba un nombre de autor
Página
principal
Los siguientes comentarios son opiniones de los internautas, no de eldigitalsur.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
eldigitalsur se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere fuera de tema.
No está permitido realizar publicidad a través de los comentarios
Los comentarios enviados no se publican siempre al instante, depende de la hora pueden tardar en publicarse.
Canarias 16 de Diciembre de 2009
CC lamenta el fracaso de la Conferencia
de Presidentes por la “incapacidad” del Gobierno y la “bronca permanente” del PP
El partido nacionalista considera que “la confrontación política haya impedido un acuerdo para avanzar en la creación de empleo”

La secretaria de Organización de Coalición Canaria (CC), María del Mar Julios, lamenta que la Conferencia de Presidentes “haya sido un fracaso por la incapacidad del Gobierno del Estado y la bronca permanente en la que está inmerso el Partido Popular (PP)”.

Dos años después de la última Conferencia de Presidentes, el jefe del Ejecutivo del Estado, José Luis Rodríguez Zapatero, “ha sido incapaz de lograr el apoyo de las Comunidades Autónomas por su empeño en aferrarse a un proyecto de ley de economía sostenible elaborado sin una consulta previa a las autonomías y por no ofrecer la información previa necesaria”, agrega Julios.

Con respecto al PP, la secretaria de Organización de CC apunta que “se enmarca en su estrategia de oposición a todas las iniciativas del Gobierno de Zapatero y en su postura inflexible para tratar de consensuar acciones puntuales con el objetivo de avanzar de manera conjunta para aliviar la difícil situación que viven muchas familias como consecuencia de la grave crisis económica”.

María del Mar Julios apunta, a este respecto, que “la posición del Gobierno de Canarias para alcanzar un acuerdo y salvar dicha Conferencia ha sido la postura más sensata y coherente con la demanda de respuestas por parte de la ciudadanía”.

La secretaria de Organización pide a ambas fuerzas políticas que reflexionen sobre la “lamentable imagen ofrecida en el Senado y traten de alcanzar un acuerdo en futuros órganos de debate multilateral para tratar, entre todos, de impulsar proyectos que contribuyan al fomento de empleo y el impulso del nuevo modelo productivo”.