Las obras del Parque Urbano de Las Nieves, siguen avanzando a buen ritmo, así lo han hecho saber el concejal del área de Atención a los Barrios, y Servicios Municipales, y los gerentes de la empresa IKA Garden, Sebastián y Juan Manuel Vargas, quienes han destacado que "tenemos plantadas alrededor de 7000 ejemplares de 80 especies diferentes y alrededor de 30.000 metros cúbicos de tierra vegetal".
En este sentido, el concejal Gonzalo Delgado Díaz, apuntó que "la creación de una zona verde y de ocio en las Nieves contribuirá a elevar la calidad de vida, no sólo de los vecinos, sino también de todo aquel posible visitante del resto de la isla".
Además recalcó "la importancia para la preservación del acervo cultural que supone, rescatar mediante el parque botánico etnográfico y el mercadillo artesanal, el cuidado de las especies antiguas canarias, así como los usos y costumbres de labranza tradicionales de nuestra tierra".
Entre otra de las actuaciones que se están llevando a cabo en dicho parque, destacan el asfaltado de los caminos, los cuales están siendo acometidos actualmente, así como la colocación de la iluminación, a través de farolas y las bases del gimnasio al aire libre, el cual irá destinado par el uso y disfrute de todo el público pero mayormente al de las personas mayores del municipio.
Los responsables de la empresa IKA Garden, resaltan que "el Parque de Las Nieves quiere contribuir al desarrollo de proyectos innovadores que den respuesta a las necesidades socioeducativas para mejorar la calidad de vida de las personas".
Un pulmón en Adeje
El parque, está situado en el Barrando de Las Torres, Adeje, supone un superficie de 27.000 metros cuadrados y será de acceso gratuito. La construcción del Parque se inició en febrero de 2007 al ser adjudicado por concurso público a la empresa IKA Garden. La ejecución de este proyecto asciende casi los dos millones de euros.
Esta gran infraestructura verde está llamada a convertirse en el pulmón de Adeje, ha sido diseñada bajo normas estrictas de accesibilidad, contará con una masa de vegetación exuberante que combinará el esparcimiento con el deporte, actividades lúdicas, culturales, formativas, de salud, etc.
Los más pequeños tendrán un lugar privilegiado con juegos infantiles, parque de atracciones, juegos al aire libre, entre otras cosas. Asimismo, destinará un espacio para representaciones culturales con el objetivo de difundir y promocionar las artes escénicas como la danza o el teatro. Dispondrá también de un gimnasio al aire libre, el cual ha sido pensado para que todo el público, y muy especialmente los mayores, puedan disfrutar y ejercitarse en un ambiente que contribuirá al aumento de la salud y la calidad de vida.
Dicho vergel contará también con una zona comercial en la cual se combinarán un gran garden, donde se podrán adquirir todo tipo de plantas, y un mercadillo artesanal. Todo ello con el objetivo de servir de plataforma para el rescate y pervivencia de las tradiciones típicas Canarias.
Se destinará un área a la formación, en ella, se impartirán cursos de jardinería, viverista, mantenimiento de plantas, etc. Dentro de esta área formativa, también se impartirán cursos especializados para personas con discapacidad, con el objetivo de adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para acceder al mercado laboral.